Queremos ir empezando a introducirnos en como las nuevas tecnologías están afectando cada vez más a edades muy tempranas. Para ello, junto a mi grupo de la universidad, realizamos una entrevista a un niño de 10 y a su madre, intentando ver así que diferencias y similitudes se encuentran en sus respuestas comunes, con el fin de intentar entender la utilización de dispositivos electrónicos en la vida diaria de ellos y también en la escolar de los niños y niñas.
Antes de comenzar la entrevista, quisimos plantearnos que temas y cuestiones queríamos abarcar, o que para nosotros tenían un mayor interés:
Dimensión
|
Preguntas niño/a
|
Preguntas adulto
|
Internet
|
-Descríbeme que es Internet para ti.
- Te han dado alguna recomendación para usar Internet y de ser afirmativo, cuáles han sido
- ¿ Qué ventajas crees que te puede dar Internet?
|
-¿Qué cosas o actividades le preocupa del uso de Internet que hace su hijo?
- ¿Ha aconsejado a su hijo la manera correcta de la utilización de Internet? Y de ser así, ¿cuáles han sido?
- ¿Le marcas un horario para que use la tecnología?
|
Dispositivos electrónicos
|
-¿Tienes dispositivos electrónicos propios?
- En caso de que no, utilizas alguno en casa.
- ¿Tus amigos tienen dispositivos electrónicos propios?
- ¿A qué edad empezaste a usarlos?
- ¿Qué uso haces de ellos?
|
- ¿A que edad les dejo por primera vez un dispositivo digital?
- ¿Qué uso cree que hace su hijo cuando utiliza dispositivos?
- ¿Crees que los dispositivos avanzan a la velocidad que aprenden nuestros hijos?
- ¿Qué piensas de que cada vez haya más dispositivos electrónicos?
- Ante un dispositivo nuevo, ¿quién aprende antes, su hijo o usted?
|
Canales de comunicación
|
- ¿Te gustan las redes sociales?
- ¿Qué redes sociales conoces?
- ¿Cuál te gusta más?
- ¿Cuáles tienes o has tenido?
|
- ¿Qué redes sociales cree que utiliza su hijo?
- ¿Crees que haces un buen uso de ellas?
- ¿Cómo se comunica con su hijo?
|
Adicción/tiempo empleado
|
- ¿Cuántas horas pasas conectado a Internet?
- ¿Te parecen que son muchas?
- ¿Tus amigos pasan mucho tiempo en Internet?
|
- ¿Cuántas horas pasa su hijo conectado a Internet?
- A partir de la respuesta anterior, ¿qué le parece?
- ¿Qué peligros ve en la red?
|
Contenidos
|
- ¿Qué tipo de contenido haces uso?
-¿Crees que los contenidos que visitas son peligrosos?
- ¿Sabes lo que es la privacidad en Internet?
- ¿ Qué herramientas digitales utilizáis en el colegio?
- ¿ En el colegio os enseñan cómo utilizar un ordenador, pizarra digital, tablets…?
- ¿Os enseñan a buscar información en Internet?
|
- ¿Qué tipo de contenido cree que su hijo consume?
- ¿Eres consciente de los peligros que pueden tener los contenidos que visita tu hijo?
- ¿Sabes lo que es la privacidad en Internet?
- ¿ Crees que es importante que en la escuela enseñan sobre el uso de las TIC?
- ¿Te parece una buena forma de enseñanza incorporar cada vez más herramientas tecnológicas?
|
Partiendo de la base del cuadro representado, empezamos a seleccionar las más idóneas para las personas a las cuales se las íbamos a realizar. Tras la realización de la misma nos pusimos a realizar unas valoraciones genéricas que se reflejan en la presentación a prezi del siguiente enlace: Prezi Entrevista
Ahora no queda ahí nuestro análisis, ya que pretendemos dar soluciones a las posibles problemáticas que hemos visto que surgen y que sabiendo como actuar de manera correcta son de fácil solución.
Recomendación
docente
-El conocimiento sobre internet no es muy avanzado, por lo
que deberíais:
Intenta tener conocimientos mínimos sobre Internet y la red,
de manera que no dejéis toda la responsabilidad de lo relacionado con las
tecnologías en tus hijos.
Conocer internet, las redes sociales y las nuevas
tecnologías para poder fomentar espacios seguros dentro de la navegación.
Saber identificar las cosas de interés, valiosas y
didácticas para poder incluirlas en la práctica diaria.
-En cuanto a las
redes sociales y el tiempo empleado:
Es muy importante que no percibáis las redes sociales y las
nuevas tecnologías como un posible conflicto con vuestros hijos, sino como un
lugar en el que todos podéis aprender y compartir.
Como habéis estado haciendo hasta ahora, es bastante importante
marcar unos límites. Para ello, una buena opción es pactarlos con vuestros
hijos, ya que esto ayuda a tener una buena comunicación, empatía, seguridad y
confianza. Algunas pautas que os pueden ayudar son:
- Tener
los dispositivos electrónicos en lugares comunes de la casa.
- A la
hora de dormir, dejar todos los dispositivos guardados en un mismo sitio,
fuera de las habitaciones.
Hasta ahora conocéis el uso que hace vuestro hijo sobre las
nuevas tecnologías, y deben seguir así ya que, de esta manera los niños sienten
que su aportación es valiosa y enriquecedora.
En cuanto a las redes sociales, debemos verlas como un lugar
creado para interactuar con otras personas y conocer cosas diferentes. Debéis
conocer las redes sociales ya que a medida que vuestro hijo vaya creciendo su círculo
de redes irá aumentando, por lo que acercarse a estas herramientas ayudará a
comprender su utilización y a educar para un uso adecuado y responsable.
-Para cuidar la
privacidad en internet: Comprobamos como la seguridad que ponen cuando
utilizan internet es nula y para ello deberíais hacer:
- El
primer punto a destacar que sería a priori el más básico es el de la
mediación parental, teniendo en cuenta dos aspectos, como son el de la
realización de una mediación activa, donde vosotros, los padres, hagan una
supervisión directa del uso de su hijo de internet y por otro lado una
supervisión restrictiva donde se pongan límites a la utilización del
mismo.
- A
continuación tendréis que centraros en la seguridad que tenéis en vuestros
dispositivos ya que a partir de ahí residen muchos de los problemas que
surgen por no tener seguros para su utilización. Para ello hay que
instalar sistema de antivirus, como del mismo modo realizar una lectura
coherente de aquellas políticas de privacidad que soliciten tu
confirmación ya que es un contrato más, pero los cuales no estamos
acostumbrados a leer, pudiendo prevenir así el robo de información
personal.
- Tener especial cuidado con las conexiones abiertas que existen, ya que es un foco importante para que puedan acceder a tu información y aprovecharse de esas situación de desconocimiento que tenemos
-Las TICs en la
Educación: Como sabéis que la utilización de las mismas es el futuro de
todos los niños y niñas, debemos empezar a enseñarles cómo utilizar esta
plataforma de manera racional y eficiente.
- Como
normalmente el conocimiento de los padres acerca de la utilización de
internet es casi el mismo que el de los niños, lo que deben hacer es
primero formarse un poco para a partir de ahí poder ayudar a nuestros
hijos. Para ello existen infinidad de video tutoriales por internet acerca
de cualquier tema que tengamos duda, que suelen ser de gran utilidad y se
puede hacer uso de ellos en cualquier momento.
- Al
igual si en el colegio no se les forma para la utilización de internet de
manera correcta, existen escuelas para la formación en este ámbito para
que en un futuro se puedan desenvolver de manera eficiente en cualquier
tarea que se les presente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario