Vamos a empezar con la realización de una unidad didáctica empleando el uso de recursos TIC e incluyéndolos en la formación de nuestro alumnado, ya que la educación que nos espera y la formación de nuestros futuros alumnos depende de como nos vayamos adaptando a la situación futura, es decir tenemos que ser capaces de adelantarnos al futuro. Con ello conseguiremos preparar ciudadanos competentes con las necesidades del momento y no como se esta haciendo hasta el momento. Para ello junto a mi grupo compuesto por: Sonia Bueno, Sara Calvo, Álvaro Heredia, Luis Miguel Talabán, Beatriz Yelmo, vamos a intentar realizar una propuesta didáctica acorde con nuestra formación y preparación.
Pretendemos realizar el uso de cálculo de forma transversal, desde las matemáticas a otras áreas. Para ello vamos a usar recursos tecnológicos, incluso pidiéndoles que ellos creen sus propios recursos. Va a haber una aproximación del cálculo a la realidad y la puesta en práctica del aprendizaje activo, dinámico y cooperativo. Dos de estos recursos muy útiles para ponerlos en práctica en nuestra aula y que creo dinámicos para la utilización de los niños y niñas.
*Storyboardthat. Es un servicio web 2.0 en el que se pueden realizar guiones gráficos de una manera sencilla. Se pueden crear viñetas gráficas que permiten explicar conceptos o la elaboración de guiones previo a la grabación de videos. Su interfaz es muy completa pero fácil de dominar ya que todo está muy bien esquematizado para poder trabajar. Es una herramienta muy apta para que los maestros la puedan dominar y llevar a sus clases, por la cantidad de variables que ofrece. Otro punto positivo a destacar es que su utilización es gratuita y todos los alumnos se pueden crear su propia cuenta para poder realizar sus proyectos. Enlace: https://www.storyboardthat.com/es
*App Inventor. Es un recurso didáctico muy práctico para el aula, ya que se puede trabajar de manera interactiva y a priori hará que los alumnos se impliquen más en el aprendizaje. Permite la creación de aplicaciones de todas las temáticas posibles, porque esta es una herramienta de programación informática sirviéndose del Scratch. Se trata de una sencilla aplicación que facilita el trabajo de reconocimiento de objetos, algo muy positivo para trabajar con alumnos de necesidades especiales, como por ejemplo, leer, diferenciar diferentes figuras geométricas, etc. En cuanto a su precio es gratuito y no te limita el tiempo de trabajo, el punto negativo si no se dispone de la cuenta de pago, es que cuando creas una actividad y originas un código qr para que los alumnos la puedan realizar desde ahí, el tiempo de utilidad de ese código es de tan solo de dos horas. Enlace: http://ai2.appinventor.mit.edu/
No hay comentarios:
Publicar un comentario